La Legislatura estableció el 15 de Julio como “Día del Poncho Tucumano”, siendo esa la fecha ─en el año 1975─ en la que fue presentado en la V Feria Artesanal de Tucumán y bendecido por el padre Alfredo Posadas.

La Legislatura estableció el 15 de Julio como “Día del Poncho Tucumano”, siendo esa la fecha ─en el año 1975─ en la que fue presentado en la V Feria Artesanal de Tucumán y bendecido por el padre Alfredo Posadas.

La Legislatura estableció el 15 de Julio como “Día del Poncho Tucumano”, siendo esa la fecha ─en el año 1975─ en la que fue presentado en la V Feria Artesanal de Tucumán y bendecido por el padre Alfredo Posadas.

Su origen se basó en la mezcla de marrones de las distintas variedades de animales de nuestros cerros, como: la Vicuña, el Guanaco, y la Llama, al que se le suma el color de la tierra, con la que los indios Quilmes hacían sus trabajos de alfarería consistentes en botijas y tinajas de barro cocido de regular tamaño, redondas y de cuello corto y angosto, las que eran adornadas con pinturas geométricas de color bordó. Estos tintes bordó los aborígenes los conseguían de los árboles propios de la zona.

???????? ???????? ???????????????????? ????????????????????????????????????
???????????? ???????????? ???????? ???????????????? ????????????????????????????????,
???????????????????? ???????? ???????????????????????? ????????????????????????????????
???????????????? ???????? ???????????? ???????????? ???????? ???????? ????????????????????.
???????????????????????????? ???????? ???????????????????????? ????????????????????????????????
???????? ???????? ???????????????????? ????????????????????????????????,
???? ???????? ???? ???????? ???????????????????? ????????????????????
???????????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????,
???????? ???????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????????????
???? ???????? ????????????????̃???? ???????? ????????????????????????.